
La temporada de resultados al otro lado del Atlántico sigue su curso y, como es habitual, tras conocerse qué han hecho los grandes bancos, le llega el turno a las cinco estrellas de la tecnología mundial: Alphabet, Apple, Microsoft, Amazon y Facebook. Sin embargo, no todas las estrellas brillan con la misma intensidad pues hay una, la de la manzana, que ha perdido fuerza en los últimos tiempos.
Alphabet será hoy la primera en subir a la palestra con un nuevo récord histórico en la cifra de beneficios. El mercado espera que cierre el ejercicio rozando los 24.000 millones de dólares de ganancias, un 16% más respecto a la cantidad de 2015. La matriz de Google ha puesto la sexta marcha, ya que los números que se esperan para los próximos ejercicios supondrían nuevas plusmarcas.
La compañía es una de las favoritas de JP Morgan, que sitúa su precio objetivo exactamente en los 1.000 dólares ya que confía en sus "buenas cifras de crecimiento de beneficios" y su "perfil de bajo riesgo ante la incertidumbre política a raíz del Gobierno de Donald Trump" e, incluso, apuntan que "podría beneficiarse de una eventual rebaja fiscal para la repatriación de fondos a Estados Unidos", como se viene especulando desde la victoria electoral del republicano.
Al igual que Alphabet, hoy publicará sus números Microsoft. Sin embargo, su ejercicio fiscal difiere del año natural y las cuentas que va a presentar son las del segundo trimestre de 2017 y, aunque va camino de firmar un nuevo récord, habrá que esperar a julio para confirmarlo (en 2016 no lo consiguió).
No repetirá su récord
La compañía dirigida por Tim Cook será la siguiente en rendir cuentas al mercado -lo hará el próximo martes-. Al igual que Microsoft, el año fiscal de Apple también es diferente al de un ejercicio natural y los resultados que presentará son los del primer periodo fiscal de 2017. En cualquier caso, el ejercicio pasado cerró con unas ganancias de algo más de 45.600 millones de dólares, lejos de los casi 54.000 que puso sobre la mesa en 2015, su mejor año, y no se prevé un récord este 2017.
El banco de inversión estadounidense Citi le resta importancia a estas cifras, ya que "siguen siendo realmente positivas" y creen que hay varios motivos para pensar que los títulos de la compañía seguirán avanzando en 2017, como "la reforma fiscal que puede llevar a cabo Donald Trump (tanto en lo correspondiente a la repatriación de activos, como a la reducción del impuesto de sociedades), la mejora en el segmento de servicios, que ya es la segunda mayor fuente de beneficios, o el descuento por PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) con el que cotizan sus títulos frente a su media histórica pese a que sus fundamentales siguen progresando".
Amazon doblará su plusmarca
Las dos últimas estrellas en pasar revista serán Facebook y Amazon, que presentarán sus resultados la semana que viene y en ambos casos, si cumple lo que el mercado espera, ambas alcanzarán la mejor cifra de su historia. En el caso de la red social de Mark Zuckerberg, si anuncia los 12.000 millones de dólares que se estima, se quedará cerca de doblar lo reportado en 2015 y de triplicar lo de 2014.
Más contundentes, si cabe, serán los resultados de la tienda online por excelencia, en los que se esperan cerca de 2.300 millones de dólares, más del doble de la mejor cifra publicada. Si bien es cierto que los números de Amazon suelen sorprender bastante al mercado, por lo que no se puede descartar un incremento algo más modesto aunque, en todo caso, mucho debe cambiar el panorama para que no haya 4 de las 5 grandes estrellas mundiales brillando más que nunca.